Las terapias de reemplazo hormonal es el tratamiento TOP en rejuvenecimiento y en medicina ANTI-AGING ideal para médicos que buscan conocer la correcta aplicación de terapias hormonales logrando el control de patologías ginecológicas, urológicas, enfermedades crónico degenerativas y autoinmunes.
La medicina regenerativa es utilizada en países como España, Italia y EE.UU. logrando salvar a más personas de enfermedades, lesiones y condiciones congénitas que amenazan la vida. Países como Japón, Singapur, entre otros han destinado desde $120 a 300 millones de dólares para invertir en esta área del desarrollo científico y tecnológico.
Sin duda la medicina regenerativa en complemento a lo “tradicional” permite brindar mayor calidad de vida a un paciente y en diversos casos eliminar enfermedades.
Para la OMS (Organización Mundial de la salud) la medicina regenerativa es “una nueva alternativa para la salud” por eso Dr. Regeneración apertura este Master Class, para que mas especialistas de distintas áreas puedan obtener las herramientas necesarias para ser parte de la nueva “alternativa médica”, a partir de la aplicación de tratamientos regenerativos que permitan restaurar los niveles hormonales, los cuales van decreciendo tanto en hombres como mujeres a partir de los 30 años, consiguiendo de esta forma mejorar cualquier desbalance hormonal con el fin de alcanzar una salud óptima y una mejor estética corporal.
Este contenido permitirá tratar pacientes con SOP, endometriosis, miomas uterinos, miomas uterinos y fibromas mamarios, infertilidad, estrés oxidativo en general, insomnio, depresión con tendencia suicida y ansiedad, sobrepeso, disfunción eréctil, disminución de libido sexual, pérdida de masa muscular, irritabilidad, caída de cabello, bochornos, alteraciones del cortisol, andrógenos, aumento de grasa abdominal y enfermedades tiroideas entre otros.
6-26% de las mujeres en edad reproductiva tienen síndrome de ovario poliquístico (SOP).
El SOP es la principal causa de anovulación (falta de ovulación) e infertilidad.
Tengas o no tengas SOP, este curso te ayudará a entender y optimizar tus hormonas.
La Andropausia afecta al 82% de los hombres a nivel mundial, de los cuales el 70% de los pacientes desconocen su existencia y un 52% presenta sintomatología.
El 61,3 % de las mujeres entre 40 y 70 años hace un año o más que tuvo su última menstruación y el 8,3 % son perimenopáusicas, es decir, tienen un ciclo menstrual irregular.
Solo el 16,7% de las mujeres con menopausia reciben algún tratamiento: el 4% recurren a la terapia hormonal de la menopausia.
Las manifestaciones clínicas de la menopausia más frecuentes fueron: bochornos (63.4%), metrorragia (36.6%) y cefalea (35%).
La endometriosis afecta aproximadamente al 10 % (190 millones) de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, común entre mujeres de 30 y 40 años impidiendo la posiblidad de quedar embarazadas.
Cerca de 1.7 a 5.6 millones de mujeres norteamericanas tienen endometriosis.
La disfunción eréctil afecta a los varones mayores de 35 años, en un 55% en forma leve, al 35% de manera moderada y al 10% en forma severa.
En el mundo hay alrededor de 152 millones de varones con disfunción eréctil, y esta cifra aumentará a 322 millones en el año 2025.
Afecta al menos al 20% de la población masculina prácticamente en todos los grupos de edad a partir de los 25 años.